Códigos Postales del Estado de Nayarit
Nayarit
El Estado Libre y Soberano de Nayarit como oficialmente se llama forma parte del territorio de la República Mexicana y tiene como capital la ciudad de Tepic.
Su cultura se caracteriza por los aportes musicales de las etnias indígenas que habitan en la región, Los Coras usan un número considerable de instrumentos para llevar a cabo la música tradicional del estado.
De igual forma, su artesanía es reconocida mundialmente debido al trabajo desempeñado por estas tribus autóctonas de la región, usando colores muy llamativos y patrones geométricos únicos que son de interés para los turistas y arqueólogos de todo el mundo.
Por otra parte, el estado de Nayarit cuenta con flora y fauna silvestre en todo su territorio debido al clima promedio de 24ºC y la geografía en general.
La economía de Nayarit se desarrolla de la siguiente manera: El 60% del producto interno bruto del estado gira entorno a la ganadería, pesca, minería, industria, manufactura y comercio. Cada factor mencionado genera fuentes de empleo y contribuye con la fluidez económica del país.
Su gastronomía, es digna de admiración debido a la gran variedad de platillos y sabores extravagantes. Se destacan por realizar Sopas y Enchiladas de ostión, tamales de camarón, caldillo de camarón, chicharrón de pescado y ceviche de camarón que son todos éstos los platillos más disfrutados por su población y turistas.
Datos del Estado de Nayarit | |
---|---|
Código INEGI: | 18 |
Capital: | Nayarit |
Municipios: | 20 |
Superficie: | Representa el 1.4% del territorio nacional. |
Total: | 27,857 km² |
Coordenadas: | 21°44′38´N 105°13′42´O |
Población 2020: | Representa el 1.0% del total del país. |
Densidad: | 44,50 hab/km² |
Total: | 1,235,456 habitantes |
Zona horaria: | UTC-7 / UTC-6 en verano. |
Clave Lada: | 311, 319, 322, 323 |
Municipio | Rango de Códigos Postales |
---|---|
Acaponeta | 63400, 63403, 63404, 63405, 63406, 63407, 63408, 63409, 63410, 63412, 63413, 63414, 63415, 63416, 63420, 63421, 63423, 63424, 63425, 63426, 63427, 63429, 63435 |
Ahuacatlán | 63900, 63904, 63905, 63910, 63911, 63913, 63915, 63930, 63935, 63938 |
Amatlán de Cañas | 63960, 63963, 63967, 63968, 63969, 63970, 63973, 63974, 63975, 63980, 63985, 63990, 63996 |
Bahía de Banderas | 63726, 63728, 63729, 63730, 63734, 63735, 63736, 63737, 63738, 63739 |
Bucerías | 63732 |
Compostela | 63702, 63706, 63707, 63708, 63709, 63710, 63713, 63714, 63717, 63719, 63720, 63722, 63723, 63724 |
Del Nayar | 63530, 63533, 63534, 63535, 63536, 63537, 63538, 63539, 63540, 63543, 63544, 63545, 63546, 63547, 63548, 63549 |
Francisco I. Madero (Puga) | 63500 |
Huajicori | 63480, 63484, 63485, 63486, 63487, 63489, 63494, 63495, 63496, 63497, 63498, 63499 |
Ixtlán del Río | 63940, 63944, 63945, 63946, 63947 |
Jala | 63880, 63883, 63885, 63886, 63887, 63897, 63899 |
La Peñita de Jaltemba | 63720 |
La Yesca | 63580, 63582, 63583, 63584, 63586, 63587, 63590, 63593, 63594, 63595, 63596, 63597 |
Las Varas | 63715 |
Rosamorada | 63630, 63633, 63634, 63635, 63636, 63637, 63638, 63640, 63643, 63644, 63645, 63646, 63648, 63650, 63652, 63655, 63656, 63657, 63658 |
Ruíz | 63600, 63603, 63604, 63605, 63606, 63607, 63610, 63613, 63614, 63615, 63616, 63617, 63618, 63619 |
San Blas | 63745, 63750, 63751, 63753, 63754, 63755, 63756, 63757, 63758, 63760, 63762, 63763, 63764, 63765, 63766, 63770, 63771, 63772, 63773, 63774, 63775, 63776, 63777, 63779 |
San Pedro Lagunillas | 63804, 63809, 63810, 63820, 63826 |
Santa María del Oro | 63830, 63833, 63834, 63835, 63836, 63837, 63840, 63843, 63844, 63845, 63850, 63853, 63854, 63856, 63865, 63866, 63867, 63870, 63874 |
Santiago Ixcuintla | 63380, 63383, 63384, 63385, 63386, 63552, 63553, 63554, 63555, 63556, 63557, 63558, 63559, 63560, 63561, 63562, 63563, 63564, 63565, 63567, 63568, 63570, 63573, 63575, 63576, 63577, 63578, 63579 |
Tecuala | 63440, 63443, 63444, 63445, 63446, 63447, 63449, 63456, 63457, 63458, 63459, 63460, 63463, 63464, 63466, 63470 |
Tepic | 63500, 63501, 63502, 63503, 63504, 63505, 63506, 63507, 63508, 63509, 63510, 63511, 63512, 63513, 63514, 63515, 63516, 63517, 63518, 63519, 63520, 63522, 63523, 63524, 63526, 63527, 63528, 63529 |
Tuxpan | 63660, 63670 |
Villa Hidalgo (El Nuevo) | 63550 |
Xalisco | 63790, 63792, 63793, 63794, 63795, 63797, 63799 |
Encuentra Códigos Postales por Estado
- Códigos Postales del Estado de Aguascalientes
- Códigos Postales del Estado de Baja California
- Códigos Postales del Estado de Baja California Sur
- Códigos Postales del Estado de Campeche
- Códigos Postales del Estado de Chiapas
- Códigos Postales del Estado de Chihuahua
- Códigos Postales del Estado de Ciudad de México
- Códigos Postales del Estado de Coahuila de Zaragoza
- Códigos Postales del Estado de Colima
- Códigos Postales del Estado de Durango
- Códigos Postales del Estado de Estado de México
- Códigos Postales del Estado de Guanajuato
- Códigos Postales del Estado de Guerrero
- Códigos Postales del Estado de Hidalgo
- Códigos Postales del Estado de Jalisco
- Códigos Postales del Estado de Michoacán
- Códigos Postales del Estado de Morelos
- Códigos Postales del Estado de Nayarit
- Códigos Postales del Estado de Nuevo León
- Códigos Postales del Estado de Oaxaca
- Códigos Postales del Estado de Puebla
- Códigos Postales del Estado de Querétaro
- Códigos Postales del Estado de Quintana Roo
- Códigos Postales del Estado de San Luis Potosí
- Códigos Postales del Estado de Sinaloa
- Códigos Postales del Estado de Sonora
- Códigos Postales del Estado de Tabasco
- Códigos Postales del Estado de Tamaulipas
- Códigos Postales del Estado de Tlaxcala
- Códigos Postales del Estado de Veracruz
- Códigos Postales del Estado de Yucatán
- Códigos Postales del Estado de Zacatecas